Descripción
Indicaciones clínicas:
En todas las especies:
Edema pulmonar, congestión pulmonar, ascitis:
El edema pulmonar por intoxicación aguda responde al tratamiento con Salix®, pero en algunos casos conviene duplicar o triplicar la dosis correspondiente al iniciarlo.
Edema renal: esta enfermedad responde correctamente al tratamiento con Salix®, que ejerce un efecto diurético, aún con una filtración glomerular muy restringida, mostrando una eficacia muy correcta en el caso de glomerulonefritis crónica.
Edema de gestación: cuando las circunstancias hacen necesaria una diuresis efectiva, Salix® actúa sin ningún efecto patológico y sin ninguna contraindicación en los animales en gestación.
Se recomienda especialmente su aplicación durante el último tercio de la gestación, para el tratamiento del edema causado por los líquidos en exceso acumulados en el organismo.
Edema cardíaco: toda vez que sea necesario su tratamiento, Salix® se comporta eficazmente.
Edema hepático: se recomienda su uso, habiéndose logrado éxito con su aplicación hasta en ascitis resistente.
Por su acción diurética, Salix® actúa muy eficazmente en las intoxicaciones de diverso origen (alimentarias, por drogas estimulantes, autointoxicaciones intestinales o miógenas, etc.), la inyección endovenosa, y luego intramuscular de acuerdo al criterio del profesional, causa resultados concluyentes.
Como sugerencia para otras aplicaciones prácticas de Salix® exponemos, de acuerdo a lo extractado de la abundante literatura internacional sobre el uso de esta droga en Veterinaria, casos clínicos tratados, en los cuales Salix® surtió óptimo resultado.
Equinos:
Edemas en ubre, pre y post-partum, edemas prepuciales y escrotales, diversos edemas no inflamatorios, edemas caquécticos o debidos a la alimentación, edemas de heridas, picaduras de víboras, infosura, anasarca.
Bovinos:
Edemas de la ubre (acumulación de líquido en el tejido subcutáneo de la ubre, pezones y pared abdominal), edemas caquécticos y parasitarios.
Caninos:
Edema pulmonar y bronquial, hidropericardio e hidrotórax, ascitis (con y sin cirrosis hepática), edemas cerebrales no inflamatorios, edema renal y edema combinado (insuficiencia cardíaca con hidropericardio).
Dosificación:
Método
Inyectable (endovenoso lento o intramuscular)
Grandes animales
5 a 10 ml 1 ó 2 veces por día, a intervalos de 6-8 horas. Es aconsejable la dosificación intermitente durante 2-4 días, suspender y reiniciar a la semana siguiente.
Pequeños animales
¼ a ½ ml por cada 5 kg de peso, 1 ó 2 veces por día en intervalos de 6-8 horas.
Contraindicaciones:
Glomerulonefritis aguda o insuficiencia renal aguda, anuria, hiperdosificación de digital, cirrosis hepática grave, urticaria. Hipopotasemia. En trastornos de la micción conviene emplear Salix® con precaución por su acción intensa.
Restricciones de uso:
Durante el tratamiento y las 48 horas posteriores a su finalización, los animales tratados no deben ser destinados a consumo humano. La leche producida durante el tratamiento y las 48 horas posteriores al mismo no debe destinarse al consumo humano ni a la industrialización.
Almacenamiento:
Conservar entre 2 y 25°C.
Presentación:
Frasco ampolla de 10 ml con tapón perforable de goma.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.